NOTICIAS
DACO otorga más tiempo a comercios para cumplir con la Ley de Plásticos de un Solo Uso
La extensión hasta julio de 2025 busca facilitar la transición hacia la sostenibilidad con un enfoque educativo
SAN JUAN, Puerto Rico – El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) anunció una prórroga en la implementación de sanciones por incumplimiento de la Ley de Plásticos de un Solo Uso, extendiendo el periodo de transición hasta el 1 de julio de 2025. Esta medida permitirá a los establecimientos comerciales realizar los ajustes necesarios para cumplir con las disposiciones de la ley, mientras se intensifican los esfuerzos educativos dirigidos tanto a empresarios como a consumidores.
“La Ley de Plásticos de un Solo Uso es esencial para proteger nuestro medio ambiente, pero reconocemos que los cambios toman tiempo. Queremos dar a los comercios la oportunidad de adaptarse, ofreciéndoles apoyo y educación para garantizar el cumplimiento”, explicó Francisco González de la Matta, secretario interino del DACO.
La normativa, que prohíbe el uso y la venta de plásticos desechables en negocios locales, busca posicionar a Puerto Rico como líder en sostenibilidad ambiental. Aunque la ley ya está en vigor, el DACO optó por priorizar la orientación y supervisión, dejando las multas administrativas para después del periodo de transición.
Una vez finalizado el plazo, los negocios que incumplan se enfrentarán a multas que van desde $500 hasta $5,000 por violación. Sin embargo, durante este tiempo, los inspectores del DACO continuarán reforzando su programa educativo para garantizar que los comercios comprendan y cumplan con los requisitos establecidos.
“La sostenibilidad no solo es una necesidad ambiental, también es una oportunidad para que nuestros negocios lideren con responsabilidad. Trabajaremos codo a codo con los comerciantes para asegurar que la transición sea exitosa y sostenible”, añadió González de la Matta.
Este periodo adicional permitirá a los negocios, incluidos restaurantes y gastrobares, evaluar opciones más sostenibles como el uso de utensilios biodegradables o reutilizables, promoviendo alternativas amigables con el medio ambiente que beneficien a todos.
Con este esfuerzo, Puerto Rico refuerza su compromiso con un futuro más verde y sostenible, apoyando a los sectores afectados mientras se impulsa un cambio necesario para la conservación del planeta.